miércoles, 4 de diciembre de 2013

La cámara fotográfica

Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías.
 Era un mecanismo para proyectar imágenes, en el que una habitación entera desempeñaba las mismas funciones que una cámara fotográfica actual por dentro pero en aquella época no había posibilidad de guardar la imagen a no ser que se trazara manualmente.
 El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Louis Vicent Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera "oficialmente" que éste fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es anterior. Pero no fue hasta la invención de la fotografía que se pudieron fijar permanentemente las imágenes; mientras tanto se tenían que dibujar manualmente las imágenes.

Las cámaras actuales pueden ser sensibles al espectro visible o a otras porciones del espectro electromagnético y su uso principal es capturar la imagen que se encuentra en el campo visual.
Las cámaras fotográficas constan de una cámara oscura cerrada, con una abertura en uno de los extremos para que pueda entrar la luz, y una superficie plana de formación de la imagen o de visualización para capturar la luz en el otro extremo. La mayoría de las cámaras fotográficas tienen un objetivo formado de lentes, ubicado delante de la abertura de la cámara fotográfica para controlar la luz entrante y para enfocar la imagen, o parte de la imagen. El diámetro de esta abertura (conocido como apertura) suele modificarse con un diafragma, aunque algunos objetivos tienen apertura fija.
Mientras que la apertura y el brillo de la escena controlan la cantidad de luz que entra por unidad de tiempo, en la cámara durante el proceso fotográfico, el obturador controla el lapso en que la luz incide en la superficie de grabación. Por ejemplo, en situaciones con poca luz, la velocidad de obturación será menor (mayor tiempo abierto) para permitir que la película reciba la cantidad de luz necesaria para asegurar una exposición correcta.

martes, 3 de diciembre de 2013

No consigo que se vea el  post anterior sobre amazon , probare de nuevo mañana con otro ordenador, mientras tanto aqui os dejo algo sobre la NBA ;)

A pesar de haber perdido hace unas horas su segundo partido de la temporada en casa de Portland, Indiana (16-2) es sin duda el equipo más destacado del primer mes de competición en la NBA.
Todavía no pueden contar con Granger, pero el núcleo central del equipo se agrupa alrededor de dos jugadores que continúan evolucionando: Roy Hibbert y  Paul George, con West complementando un front line de primer nivel. El back court tiene a un buen base, Hill, mientras que Stephenson juega un basket emocional de altibajos en los que cualquier cosa es posible. 
Los reservas tienen a Scola como jugador más destacado, en mi opinión. El ex de Baskoniaha alcanzado un punto de madurez mental en el que plenamente consciente de sus recursos, hace lo que debe sin intentar frivolidades
Centrémonos en los dos pilares del equipo de Indianápolis:
Roy Hibbert pertenece a la afamada escuela de hombres altos de los Hoyas de Georgetown cuyas primeras generaciones fueron alumbradas por John Thompson Senior, con Patrick Ewing como buque insignia. Luego llegó Alonzo Mourning. Hibbert ha seguido una evolución lenta pero segura, alcanzando en este momento un punto de madurez física y mental que le colocan a la cabeza de los cincos de la NBA. ¿Por encima de Howard, Marc? Desde mi punto de vista sí, en este momento. Creo que Marc tiene campo para evolucionar y superar a Hibbert en un futuro próximo, pero a día de hoy Hibbert domina los fundamentos de la posición. Cierra muy bien atrás, no permitiendo que los jugadores contrarios que  juegan por encima del aro encuentren el camino fácil. En ataque ha desarrollado el tipo de percusión por potencia característico en la posición más cercana al aro y cada vez tiene más tiempo y recursos para generar huecos. Es sin duda el jugador más mejorado de Pacers.
Paul George tiene solo 23 años y esta pasada madrugada ha batido su record de anotación personal en la NBA con 43 puntos. Su juego se caracteriza por la fluidez y la velocidad de acción y solamente una mayor potencia física que a no dudar tendrá con los años le evita estar a nivel de indiscutible MVP. 
Examinemos esa posición en la que juega George: Small Forward, alero, tres, 'tres alto'…
Le evolución física del puesto es tremenda. Pensemos en jugadores como Lebron, Melo, Durant… Cumplimentan la famosa frase de Marc Gasol durante los Juegos Olimpicos de Londres: "Sí, EEUU te ataca con tres 'pequeños'  que miden 2.08 y pesan cien kilos"…
En esa medidas biométricas hay que añadir la enorme velocidad de los jugadores nombrados, lo que incrementa su potencia de manera exponencial.
Paul George está en 2.06 y pesa… 100 kilos. Está por tanto en las escalas contempladas por el comentario de Marc Gasol, pero todavía le falta un punto de potencia física como puso en evidencia el playoff del año pasado contra Miami.
¿Será esta su temporada? Lo que está claro es que va a seguir evolucionando en el puesto que más evolución experimenta en el baloncesto NBA.
Una última mención al buen cuadro técnico de Pacers, regido por Donnie Walsh en dos etapas, con el gran Larry Bird en otra primordial para la confección de este equipo. Jugadores puestos a la disposición de un técnico con sentido común y de los mejores del actual momento NBA, Frank Vogel, consciente de que está en Indiana, donde el baloncesto no es que sea importante. Es 'OTRA COSA', como dejan claro los partidos de la Universidad de Indiana o Butler, con una película, "Hoosiers, más que ídolos" como epicentro emocional de lo que el baloncesto es en el estado de Indiana. 
y aqui el horario sobre el partidazo de Miami Heat vs Detroit Pistons 
HORARIOS Y TV

Previa Miami Heat vs Detroit Pistons. Horarios y televisión. NBA

Previa del encuentro que va a enfrentar a Miami Heat y Detroit Pistons en una nueva jornada en la NBA. El partido dará comienzo a las 01:30 horas en territorio español, 18:30 horas en México y podrá verse en directo y en vivo a través de NBA TV. También online por Internet en ROJADIRECTA.

Por Teresa Sánchez, buenas noches!!!!

AMAZON

Amazon no se cierra puertas

México (octubre 2013)

Amazon, que debutó en el negocio de fabricación de aparatos con el lector de libros electrónicos Kindle, busca lanzar un dispositivo para transmitir contenido de Internet en los televisores a tiempo para las Fiestas de fin de año, reportó el “Wall Street Journal”.
El minorista de Internet ha mantenido contactos con desarrolladores de programas y con proveedores de televisión de paga en las últimas semanas, con la esperanza de asegurar para mediados de octubre socios de contenido para el dispositivo, reportó ayer jueves el periódico estadounidense, citando a personas al tanto de los planes de la compañía.
Su dispositivo, un proyecto bautizado "Cinnamon", todavía no tiene una fecha de lanzamiento, según el periódico. Si sigue adelante con sus planes, Amazon se sumaría a Apple Inc y Roku, que venden aparatos que permiten ver contenidos de proveedores como Netflix Inc en casa.
Los televisores llamados "inteligentes" o que se conectan a Internet como los que fabrican Samsung y LG Electronics, y las consolas de juegos como la Xbox de Microsoft, también transmiten contenido en línea.
Amazon suele vender aparatos casi sin ganancias, como en el caso de sus tabletas. Su enfoque es ganar dinero con la venta de contenido digital y productos físicos. Y opera un sitio de videos en línea como parte de su servicio de suscripción "Prime" que compite con Netflix, de acuerdo con información de agencias internacionales.
Para competir con Netflix y Hulu, Amazon ha venido creando contenido de video, desde programas de televisión y películas de Hollywood hasta sus propias series originales.
Prime, que cuesta 99 dólares al año y promete una entrega más rápida de los productos comprados en su sitio web, también es considerado crucial para impulsar las ventas por Internet.
post sobre las nuevas metas que tiene Amazon , Teresa Sánchez

CYBER MONDAY

El Cyber Monday marca un nuevo récord de compras «online»

En total se gastaron 2.290 millones de dólares, sólo en Estados Unidos

El lunes de compras por internet, CyberMonday, ha marcado un récord de venta online este año. Los usuarios en Estados Unidos han comprado un 20.6% más en este día que el año pasado según el último informe de analíticas por IBM. Este aumento está involucrado con el crecimiento de las ventas a través de los móviles.
IBA apunta que el 17% de las compras realizadas en el Cyber Monday (2 de diciembre) se hicieron a través de móviles. Esto representa un aumento del 55.4% en comparación con el año pasado.
Por otra parte, Adobe también ha publicado un informe en el que coinciden algunos datos. Por ejemplo, que las ventas han sido impulsadas por los móviles.
Adobe Digital Index da cifras otras cifras,. En el Cyber Monday se realizaron compras valoradas en total en 2.290 millones de dólares. Según este informe, esto representa en un 16% de aumento en comparación el con año pasado.
El CyberMonday, un término acuñado en 2005 para describir uno de los días más concurridos de compras en internet, tuvo un crecimiento del 30% en 2012 y de 33% en 2011 según IBM.
«Seguimos viendo un movimiento dramático del nuevo consumidor digital inteligente en el Cyber Monday, que demostró una vez más ser la estrella de esta temporada de compras navideñas», ha apuntado Jay Henderson, director de estrategia, IBM Smarter Commerce.
«El dispositivo móvil se ha convertido en el compañero de compras por elección para los consumidores, impulsando las ventas de móviles con un crecimiento récord del 55 por ciento respecto al año pasado», ha dicho.
Aunque las ventas aumentaron, ha bajado un 1% el gasto de medio por orden realizada este día. Según IBM, la orden realizada tenía un valor medio de 128,77 dólares.
El estudio, que se basa en los compradores estadounidenses, apunta que Nueva York fue la ciudad en la que realizaron más compras online. El «top cinco» de ciudades la completaron Washington D.C., Los Angeles, Chicago y Atlanta.
Los smartphones dirigieron el 19.7% de todo el tráfico online y las tabletas un 11,5%. Como media, un usuario de tableta se gastó 126,30 dólares por compra y los de smartphone 106,49 dólares.
Los usuarios de iOS, como suele ser ya costumbre, han gastado más de media que los usuarios de Android. Un cliente de iOS gastó 120,29 dólares por cada orden mientras que uno de Android no sobrepasó los 106,70 por cada orden.
Las redes sociales también han influenciado. IBM ha analizado los datos de Facebook y Pinterest. En promedio, un comprador era referido desde facebook un 6% más que desde Pinterest. A través de Facebook se gastaron como media 97.81 dólares y en Pinterest unos 92 dólares.
publicado por Teresa Sánchez. 

VOYAGER 2

La sonda Voyager 2 fue lanzada con el fin de aprovechar las posiciones de Júpiter y Saturno, así como la entonces reciente técnica de impulso gravitatorio. De esta forma, una misma misión podría visitar varios planetas con el ahorro que ello suponía.
La Voyager 2 fue lanzada el 20 de agosto de 1977 desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Titan IIIE.Es idéntica a su sonda hermana, la Voyager 1. Ambas sondas habían sido concebidas inicialmente como parte del programa Mariner con los nombres de Mariner 11 y Mariner 12, respectivamente.




Aquí os dejo un artículo bastante interesante sobre el Voyager 2 que publicó el periódico ABC


El 20 de agosto de 1977, la sonda Voyager 2 de la NASA partía hacia un viaje que nadie esperaba que, a día de hoy, todavía continuase. 35 años después, la nave y su gemela, la Voyager 1, lanzada 16 días más tarde, el 5 de septiembre, se han convertido en los artefactos humanos que han conseguido llegar más lejos. Tanto, que están a punto de abandonar la heliosfera, la «burbuja» con la que el Sol envuelve su sistema, y cruzar al espacio interestelar. Además, se mantienen en buen estado y envían datos a la Tierra prácticamente cada día.
La Voyager 2 es la única nave espacial que ha visitado Urano y Neptuno y la que más ha aguantado nunca en funcionamiento, superando a la Pioneer 6, que se lanzó el 16 de diciembre de 1965 y envió su última señal a la Red de Espacio Profundo de la NASA el 8 de diciembre de 2000. Funcionó durante 12.758 días.
Durante su viaje, la Voyager 2 ha enviado datos e imágenes de los planetas exteriores y ha medido cómo interaccionan con los vientos solares. Además, descubrió la gran mancha oscura de Neptuno y los géiseres de su luna Tritón, y el desconcertante hexágono en el polo norte de Saturno. La Voyager 1, aunque partió en segundo lugar, alcanzó Júpiter y Saturno antes que su gemela y fue la primera en ver los volcanes de la luna Io de Júpiter, la naturaleza del anillo más externo de Saturno o la atmósfera profunda y brumosa de su luna Titán. La Voyager 1 también es la autora de la última imagen de la misión: el famoso retrato del Sistema solar que muestra nuestra Tierra como un punto azul pálido.
La Voyager 2 está a unos 15.000 millones de kilómetros de distancia desde el Sol, yendo en dirección sur. La 1 está a unos 18.000 millones de kilómetros, yendo hacia el norte. Durante los últimos cinco años, los dos satélites han estado explorando la capa exterior de la heliosfera, la burbuja gigante de partículas cargadas que sopla el Sol alrededor del mismo.

«Las escuchamos cada día»

«Seguimos escuchando a Voyager 1 y 2 casi todos los días», dice Suzanne Dodd, directora del proyecto Voyager en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, en Pasadena, California. «Las dos naves espaciales están en gran forma para haber volado a través del entorno de radiación peligrosa de Júpiter y soportar el frío tan lejos de nuestro Sol», señala. Ed Stone, científico del proyecto Voyager en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena, cree que las naves «están listas para hacer nuevos descubrimientos, como que han entrado en el espacio interestelar, algo que esperamos con impaciencia».
En efecto, los científicos han observado recientemente cambios de la Voyager 1 que parecen indicar el comienzo de su entrada en el espacio interestelar. La prevalencia de partículas de alta energía que entran desde fuera a nuestro sistema solar ha aumentado, y las partículas de baja energía que se originan desde el interior de nuestro sistema han descendido, lo que indica una aceleración de los cambios en el entorno de la Voyager 1. Los científicos analizan ahora la dirección del campo magnético, que creen que va a cambiar con la entrada en el espacio interestelar. Ese será el último dato definitivo para saber que ha cruzado la frontera. Aunque nadie sabe realmente cuánto tiempo se tarda en llegar al otro lado, los científicos creen que no tendremos que esperar mucho.
El equipo del JPL ha estado administrando cuidadosamente el uso de energía en las dos naves. Estiman que tendrán suficiente para continuar recopilando datos y comunicarlos a la Tierra hasta 2020, y posiblemente hasta 2025. Hay naves Voyager para rato.
  

                                   Foto hecha por el Voyager 2 de Urano el 25 de Enero de 1986 
                                    Foto obtenida por el Voyager 2 de Neptuno en verano de 1989





                                                 Foto de Saturno hecha por el Voyager 2

Publicado por Ignacio Martín de la Sierra

Sputnik 1

El Sputnik es el primer satélite enviado al espacio. fue enviado por los rusos el 4 de octubre de 1957. Este pesaba 83 kg. el Sputnik estaba lleno de nitrógeno a presión. al Sputnik le precedieron el Spunik 2 y el Sputnik 3. El Sputnik 2 envió con él una perra llamada Laika y el Sputnik 3 fue un completo fracaso.
Al ser los rusos los primeros en enviar el primer satélite despertó el interés de los Estados Unidos en el descubrimiento del espacio exterior, lo que llevó al aceleramiento de la construcción de su primer satélite lo que conllevó a su fracaso.

Cesar

La Maquina De Vapor

La maquina de vapor ha sido uno de los inventos mas revolucionarios, inventado en la revolución industrial, su inventor no sabemos quien es con exactitud ya que aunque se le atribuye el mérito a James Watt hubo otros 2 que le precedieron pero fue este último el que perfeccionó finalmente la máquina. Aquí os dejo un enlace que contiene  una presentación realizada por mi en prezi explicando su funcionamiento.
Cesar

La ciudad crea un laboratorio para las nuevas tecnologías turísticas.

El proyecto pretende atraer a empresas punteras para modernizar y formar al sector

La capital gran canaria se convertirá en el laboratorio nacional donde se experimentarán las nuevas tecnologías informáticas aplicadas a la industria turística. El proyecto, que se desarrollará a través de la firma de varios convenios con las sociedades estatales Segittur y Red.es, fue presentado ayer por el ministro de Industria, José Manuel Soria; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, y el alcalde de la capital gran canaria, Juan José Cardona.

La capital aspira a convertirse en un destino turístico inteligente y la puesta en marcha de un centro demostrador de tecnología aplicada al turismo sentará las bases para conseguir dicho objetivo, al tiempo que atraerá al municipio a las principales empresas punteras en nuevas tecnologías de la información.

El objetivo del proyecto, según el ministro Soria es "impulsar la economía digital en España y al mismo tiempo que esto se traduzca en una mejora del sector turístico. Se pretende mejorar la competitividad de este sector y dotar de herramientas tecnológicas a las empresas turísticas, así como promocionar a las pequeñas y medianas empresas para que mejoren su capacidad de competir".

En palabras de Juan José Cardona, "estamos ante la creación de un espacio en el que no sólo el sector turístico local sino el nacional tendrá la oportunidad de experimentar, de comprobar las excelencias de las nuevas tecnologías de la información aplicadas al sector turístico".

La experiencia comenzará a caminar de manera inmediata con la creación de una comisión de seguimiento para montar el centro demostrador, que está previsto comience a funcionar en el segundo semestre de 2014 en la sede de Infecar. El centro tendrá un espacio de 800 metros cuadrados, donde habrá salas de exposiciones y de formación de carácter permanente.

La construcción de esta estructura será posible gracias a la firma de un convenio entre el Ministerio de Industria, el Ayuntamiento capitalino y el Cabildo, que estará dotado con 1,2 millones de euros. Industria pondrá el 85% de esta cantidad y el 15% restante la dará el Cabildo, a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria.

Además del primer convenio, que permitirá poner en marcha el centro, las instituciones citadas firmaron un segundo convenio con Segittur y Red.es, que tiene como finalidad conseguir que la capital grancanaria se convierta en un destino turístico inteligente, mediante la aplicación de determinadas tecnologías.

El convenio, añadió Cardona, permitirá a Segittur probar en Gran Canaria nuevas herramientas que serán a corto y medio plazo habituales en todos aquellos lugares para el disfrute vacacional y que facilitarán la experiencia del cliente, como por ejemplo, nuevas aplicaciones para teléfonos inteligentes y oficinas turísticas interactivas. Según el director general de Nuevas Tecnologías, Miguel Quintanilla, el objetivo es "generar una oferta turística donde haya un valor añadido basado no sólo en el valor del lugar sino en la aplicación de tecnologías".


                                   De izquierda a derecha, César Miralles, Cardona, Soria, Bravo de Laguna y Antonio López de Ávila. | juan carlos castro
       De izquierda a derecha, César Miralles, Cardona, Soria, Bravo de Laguna y Antonio López de Ávila. | juan carlos castro

Publicado por: Belén Plaza